La ocupación ilegal de viviendas ha aumentado con el paso de los años afianzándose con el apoyo de bandas organizadas que se encargan de identificar viviendas que no se encuentran habitadas o propiedades abandonadas por los bancos. Desafortunadamente los propietarios de segundas casas resultan blancos fáciles de los okupas, ya que estas viviendas suelen estar habitadas durante vacaciones, fechas especiales o en verano.
Las bandas de ocupas se encargan de la vigilancia de viviendas y se encargan de asesorar a las personas para que logren retrasar el desahucio. Tener que lidiar con un problema de este tipo puede no solo perjudicar tu propiedad, sino que lograr la desocupación tomará mucho más tiempo del que imaginas.
Sin embargo, hay ciertas acciones preventivas proteger tu vivienda y ayudarte a enfrentar un problema de ocupas.

Medidas preventivas contra los okupas
Con estas medidas protegerás tu patrimonio y les pondrás las cosas más difíciles a quienes intenten ocupar de manera ilegal tu vivienda.
Seguro antiocupas
Un seguro de vivienda puede tener una cobertura mucho más amplia que los daños básicos del inmueble. Existen seguros especialmente diseñados para proteger tu propiedad en casos de ocupación ilegal, estos se encargan de cubrir las posibles reparaciones. Asimismo, hay seguros antiocupas que ofrecen protección jurídica para ampararte si debes iniciar un procedimiento legal para recuperar tu casa.
Alarmas de seguridad
Las alarmas pueden ser un excelente recurso disuasorio, estas te avisarán a ti y a la policía que hay intrusos en la propiedad y se podrá actuar de inmediato para realizar el desalojo.
Cámaras para vigilancia de viviendas
Con las novedades tecnológicas existen circuitos cerrados de cámaras que se vinculan a aplicaciones y así sabrás cuando alguien está tratando de entrar a tu propiedad y avisar con rapidez a la policía. Además, las cámaras ayudan a tener un registro de las condiciones del inmueble antes de la llegada de los intrusos.

Puertas anti okupación
Se trata de puertas de seguridad fabricadas en acero que para ser abiertas requieren de mucha fuerza. Del mismo modo, es importante asegurar las ventanas y cualquier otro acceso. Recuerda no dejar las llaves en lugares comunes como macetas y alfombras.
Solicita ayuda a tus vecinos
Si tienes una junta de vecinos o alguien de confianza ubicado en el edificio o cerca de tu casa, te enterarás rápidamente si algo sucede en tu vivienda y actuarás para que el problema no escale.
¿Cómo sacar a okupas de tu vivienda?
Debes saber que el desalojo puede complicarse si pasan más de 48 horas desde que los okupas hayan entrado en la vivienda. Si se procede de inmediato con la denuncia a la policía, esta catalogará la acción como un delito flagrante y hará el desalojo. Sin embargo, pasado ese tiempo no podrán hacerlo y se deberá proceder a través de mecanismos legales con un abogado. Si ocurre un problema contacta de inmediato a las autoridades.
Toma en cuenta las medidas de prevención junto a un seguro antiocupas es la mejor alternativa para proteger tus bienes. Consúltanos por los seguros disponibles que resguardarán tu propiedad.