Tu agente asegurador de confianza

Categorías
Vida

Lo que debes saber antes de contratar un plan de pensiones

Con la educación financiera adecuada se obtiene el conocimiento que te ayuda a tomar la mejor decisión para elegir el plan de pensiones que se adapta a tus requerimientos.

¿Qué es un plan de pensiones y para qué sirve?

Es un producto de ahorro e inversión sistemático a largo plazo que sirve para garantizar tu calidad de vida en los años de vejez.

Características principales de un plan de pensiones

  • Contribuye a reducir el pago de impuestos con las aportaciones durante el año, ya que desgrava 8.000€ o el 30% de los ingresos generados por la actividad económica.
  • Se elige de forma voluntaria y complementa la seguridad social.

Aporte anual de ahorro para planes de pensiones

El máximo en aportaciones anuales es de 8.000€ y adicional para conyugue 2.500€ cuando este no genera ingresos superiores a 8.000€ anuales.

Lo que debes saber antes de contratar un plan de pensiones 3

Educación financiera para los años dorados

Conocer y aplicar buenos hábitos financieros en la actualidad tales como el ahorro, la inversión y la economía; permite formar bases sólidas para disfrutar de una excelente calidad de vida en los años menos productivos.

Elegir un plan de pensiones que se adapte a tus requerimientos es vital para asegurar el bienestar de los años finales en este mundo. Para esto es importante considerar un plan según el tiempo y la cantidad para ahorrar que dispones, el retorno del dinero y la rentabilidad versus seguridad.

Edad y retorno para contratar planes de pensiones

Se recomienda empezar lo antes posible, lo esencial para hacerlo es tener ingresos recurrentes con capacidad de ahorro. El promedio de edad para contratar planes de pensiones oscila entre 35 a 55 años. El retorno de tu dinero se cumple cuando alcanzas la edad de jubilación o en situaciones como enfermedad grave y paro de larga duración. A partir 2025 se podrá rescatar el dinero ahorrado en los planes que tengan más de 10 años de antigüedad.

Clasificación de los planes de pensiones

Según el proveedor

Plan de pensión de empleo: es cuando el patrono promueve el plan para el cual deduce una cantidad del salario que gana el trabajador para las aportaciones del mismo.

Plan de pensión individual: es cuando la persona contrata el plan con la entidad bancaria directamente. En esta modalidad el contratante tiene mayor libertad de modificar o cambiar el tipo de plan elegido más adelante si lo considera necesario.

Según la rentabilidad versus el riesgo

De renta fija: son los que invierten el dinero a corto plazo en bonos y letras del tesoro generalmente. Tanto la rentabilidad como el riesgo de inversión son bajas.

De renta variable: son los que invierten el dinero en acciones principalmente ofreciendo mayor rentabilidad con más riesgo.

Mixtos: son los que realizan las inversiones descritas en las dos opciones anteriores, potencia las ventajas de rentabilidad aminorando el riesgo.

Garantizados: son los que garantizan el capital aportado de forma parcial o total con rentabilidad fija desde su contratación.

Contacta con nosotros para conocer tu mejor forma de ahorrar para el futuro.

Categorías
Vida

Consigue una buena jubilación en España

Quienes hemos trabajado unos años en España sabemos que la situación laboral no es la ideal. Esto se debe a que muchos sueldos son bajos y a que no se valora el papel del trabajador. El resultado es todo un conjunto de malas condiciones de los contratos, entre las cuales destaca la costumbre de fijar un sueldo base mínimo que puede complementarse con bonus por productividad. Ahora bien, este parámetro nos afecta también a largo plazo: cuando necesitamos pedir el paro o cuando llega el momento de la nuestra jubilación. El importe de la jubilación en España depende directamente de los años que tengas cotizados, así como del sueldo base hayas recibido durante este tiempo. Por lo tanto, y si no eres de los pocos afortunados que cobra bien, vas a tener problemas para sobrevivir durante la etapa en la que ya deberías poder relajarte y disfrutar.

El plan de ahorros privado y sus ventajas

Por desgracia, la mejor manera de asegurarte una jubilación en España sin preocupaciones es ir ahorrando algo de dinero durante la edad adulta. Hoy en día existen una gran cantidad de planes de ahorros privados que han sido creados con este fin. Normalmente se trata de cuentas bancarias o empresas aseguradoras que te permiten ingresar una pequeña cantidad de dinero de forma periódica. Ofrecen muchas ventajas, empezando por el hecho de que reservas parte del sueldo que ganas cada mes para tener una mejor calidad de vida en el futuro. Al realizar ingresos pequeños y frecuentes, además, es posible acumular un monto interesante de dinero sin apenas darte cuenta. Los planes de ahorros suelen basarse en un modelo donde no puedes sacar dinero hasta pasado cierto tiempo, pero a cambiar la entidad financiera te recompensa con tipos de interés elevados. De esta manera no sólo acumulas dinero, sino que este también genera ganancias por el simple hecho de tener tu plan de ahorros.

planes de ahorro

Tipos de planes de pensiones

No todos los planes de pensiones ofrecen lo mismo al cliente, por lo que es importante valorar las diferentes opciones antes de decidirse por una. Las modalidades básicas son las siguientes:

1. Planes de aportación definida. Fijan por contrato la cantidad que aportará el cliente y cada cuánto.

2. Planes de prestación definida. Fijan por contrato la cantidad que será devuelta al cliente y en qué momento.

3. Planes mixtos. Fijan por contrato tanto la cantidad que será aportada por el cliente como la que le será devuelta, y en qué momentos sucederá cada situación.

4. Renta fija. Puede ser a corto plazo, a largo plazo o mixta. Se basa en la inversión del dinero acumulado en bonos y valores de renta fija.

5. Renta variable. Puede ser a corto plazo, a largo plazo o mixta. Se basa en la inversión del dinero acumulado en bonos y valores de renta variable.

La elección de un tipo u otro dependerá de los intereses de cada individuo, así como del riesgo de inversión que esté dispuesto a asumir. En cualquier caso se recomienda abrir un plan de pensiones a partir de los 35 años. Aunque muchas entidades permiten hacerlo hasta los 55 años.

No dudes en consultarnos si estás interesado en comenzar a ahorrar para tu jubilación.