Tu agente asegurador de confianza

Categorías
Autónomos

5 aspectos que debe saber antes de darse de alta como autónomo

Trabajar como autónomo es una alternativa profesional a la que aspiran muchos españoles. Según el informe Cifras PYME, de octubre de 2020, las Pymes sin asalariados comprenden ya el 55,25 % del tejido industrial en nuestro país.

¿Te estás planteando unirte a las filas de los autónomos? Pues has venido al sitio indicado. En este artículo, hablaremos de 5 aspectos que debes conocer antes de darte de alta.

1. Solicita la capitalización del paro

Si tu actividad profesional requerirá de inversiones previas, el Servicio Público de Empleo pone a tu disposición un recurso conocido como capitalización del paro. Se trata de un movimiento por el cual puedes recibir, en un solo pago, el importe correspondiente a tu prestación por desempleo.

La solicitud se efectúa a través de la sede electrónica del SEPE, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

  • Ser beneficiario de la prestación.
  • No haber recibido un pago único en los cuatro años previos.
  • Comprometerte a empezar tu actividad al mes de recibir el importe.

2. Aprovecha las cuotas reducidas

Al darse de alta como autónomo, es posible beneficiarse de cuotas reducidas en el pago de los impuestos a la Seguridad Social. La cuota convencional de autónomo en España está fijada en 283,30 euros a fecha de 2020. Con la cuota reducida, los autónomos solo tienen que pagar una tarifa plana de 60 euros durante los primeros 12 meses.

Cabe señalar que, para recibir este beneficio, debes cumplir con estas condiciones:

  • No haber sido autónomos en los dos años previos, o tres en caso de haber disfrutado de tarifa plana.
  • No tener deudas con Hacienda.
  • No ser trabajador por cuenta ajena ni administrador de sociedades.

3. Conoce cuáles son tus gastos deducibles para autónomo

Todo autónomo puede desgravar fiscalmente el IVA y el IRPF de las compras y los pagos relacionados con su actividad y justificados mediante factura.

Algunos ejemplos de estos gastos deducibles son:

  • materias primas
  • sueldos de los trabajadores
  • alquiler de maquinaria
  • servicios profesionales contratados

gastos deducibles autónomo

4. Ten presente tu pensión de autónomo

Es verdad que muchos jubilados se sienten insatisfechos con la cantidad que reciben de pensión, pero las quejas de los autónomos podrían estar justificadas. Y es que la pensión media a recibir en 2020 no alcanza siquiera el salario mínimo interprofesional en España y se sitúa en los 777,87 euros al mes.

Lo anterior se debe a que la mayoría de los autónomos cotizan por la base mínima imponible, lo cual les permite reducir sus gastos, pero también les impide guardar los fondos que necesitan para un retiro digno. Por lo tanto, si quieres recibir una pensión alta al momento de jubilarte, necesitas aumentar tu cotización mensual.

5. Contrata un seguro de autónomos

El día a día del autónomo es más incierto que el de un trabajador que recibe un sueldo fijo. Podrías enfermarte o sufrir un percance que te impidan llevar tu negocio como acostumbras. Por lo tanto, disponer de un seguro de autónomos es esencial independientemente de tu actividad. De esta manera, podrás garantizar:

  • La protección de tu patrimonio, con un blindaje ante gastos médicos o imprevistos.
  • La cobertura durante una hipotética baja laboral.
  • La cobertura ante accidentes o reclamaciones de clientes.
Categorías
Autónomos

Por qué es importante tener un seguro para autónomos

Cualquier actividad laboral lleva consigo riesgos, especialmente aquellas profesiones y oficios que requieren un trabajo manual con maquinaria y herramientas, exposición a determinadas sustancias y manejo de cargas pesadas. Todas estas situaciones aumentan las probabilidades de sufrir algún accidente, y la seguridad y prevención no deben ser opcionales.

Lo cierto es que trabajar de manera independiente tiene numerosas ventajas en cuanto a la flexibilización de horario, la posibilidad de trabajar desde casa o ingresos mayores. Sin embargo, al no depender de un salario, dejar de trabajar un día se traduce en menos ingresos.

Un trabajador por cuenta propia no puede contar con que generará la misma cantidad de dinero si necesita realizar una pausa en sus funciones; tampoco puede pedir adelantos de salarios o préstamos a su empresa, como si lo haría un empleado con régimen de dependencia.

¿Cómo asumen los autónomos la protección laboral y médica?

En el caso de los autónomos los imprevistos o enfermedades deberán ser asumidos personalmente, esto supone disponer de ahorros o bienes y desbalancear las finanzas. Ya que los trabajadores independientes no gozan de los beneficios de asistencia sanitaria o indemnización garantizada por los empleadores con personal asalariado, es muy importante contratar un seguro para autónomos.

Algunos trabajos considerados de alto riesgo deben cumplir de forma obligatoria con el Seguro de Responsabilidad Civil, pero este solo está destinado a cubrir los daños ocasionados por accidentes y con ciertas limitaciones.

Razones para tener un seguro de autónomos

En vista de lo anterior, existen importantes motivos para contar con la cobertura de un seguro en caso de trabajar como autónomo.

Proteger el patrimonio

Lo principal es que un seguro, permite hacer frente a cualquier circunstancia que requiera de gastos médicos o indemnizaciones debido a accidentes laborales sin la necesidad de afectar el patrimonio personal.

Los seguros ayudan a recibir asistencia en caso de necesitarla. Asimismo, dar respuesta cuando se está involucrado en accidentes que han afectado a otras personas con lesiones o daños a sus propiedades.

Apoyo para cubrir gastos fijos durante las bajas laborales

Los accidentes y enfermedades no solo afectan de forma inmediata la capacidad de respuesta económica del autónomo, sino que pueden dificultar o impedir que el autónomo vuelva a sus labores.

La incapacidad de generar ingresos para un trabajador independiente puede generar grandes problemas financieros y mucha acumulación de deudas.

Los seguros pueden ofrecer cobertura durante las bajas laborales y brindar alivio al autónomo cuando pasan por periodos de invalidez temporal o incluso permanente.

Por qué es importante tener un seguro para autónomos 4

Cobertura cuando se presenta un accidente

Cuando se da un fallo en la entrega de los servicios del autónomo u ocurre un accidente que afecta a terceros, es necesario disponer de dinero para solucionar los inconvenientes causados.

Con un seguro tendrá la indemnización garantizada en caso de necesitarla y evitar así problemas legales por incumplimiento.

Además el seguro para autónomos es importante que se tomen en cuenta todas las medidas para la prevención de accidentes disminuyendo las posibilidades de tener un problema. Averigüe todos los tipos de coberturas disponibles para tomar la mejor decisión.