Todos estamos expuestos a sufrir siniestros en nuestra vivienda de mayor o menor gravedad. Por lo tanto, es de vital importancia contar con un seguro de vivienda que ofrezca una cobertura aceptable. Pero también es esencial saber cómo dar un parte a la aseguradora.
Muchos asegurados desconocen el procedimiento implicado en este trámite. Si tú eres uno de ellos, este artículo te dará la información que necesitas. Pero primero hablaremos de la protección que te ofrecen los seguros para el hogar.
¿Qué cobertura incluyen los seguros de vivienda?
Un seguro de hogar se puede definir como un fondo que protege a un cliente de diversos daños que puede sufrir su propiedad o sus posesiones. Para poder acceder a tales recursos, el beneficiario necesita contratar una póliza y realizar una aportación periódica.
Los siniestros más comunes para los que un seguro de esta clase ofrece cobertura son:
- Daños a los electrodomésticos a causa de picos de tensión elevados.
- Incendios derivados de un cortocircuito.
- Inundaciones debido a fugas de agua.
- Daños a la propiedad y pérdida de pertenencias como consecuencia de hechos delictivos.
Cómo dar parte de un siniestro en 3 sencillos pasos
Ante un incidente como el que hemos mencionado o cualquier otro incluido en la cobertura de la póliza, deberás dar parte a la aseguradora. Descubre cuáles son los pasos a seguir.
1. Contacta rápidamente con el perito del seguro para hogar
Todas las aseguradoras establecen un plazo máximo para notificarles sobre un siniestro en la vivienda. Por lo tanto, el primer paso será ponerte en contacto con ellos inmediatamente después del incidente.
Resiste la tentación a intervenir o tratar de reparar los desperfectos antes de recibir la visita del perito del seguro para hogar, ya que eso podría afectar los resultados de su evaluación.
Por lo general, el asesor que te atienda por teléfono te pedirá la siguiente información:
- Nombre y datos de tu documento de identidad
- Ubicación del inmueble
- Número de la póliza de seguro (lo hallarás en el contrato)
- Información detallada sobre lo sucedido
2. Haz un seguimiento del peritaje
Cuando visite tu propiedad, el técnico te hará una serie de preguntas, y evaluará por sí mismo los daños causados por el siniestro en la vivienda. Acompáñalo durante todo su recorrido.
Con la información recabada, preparará un informe que presentará a la aseguradora. Pero antes de hacerlo, lo someterá a tu aprobación. Revísalo con detenimiento, resuelve tus dudas y expresa tu inconformidad si fuera necesario. Recuerda que este informe es indispensable para determinar a cuánto ascenderá tu compensación.
3. Acepta la ayuda de tu corredor de seguros
Cuando contrataste una póliza para tu vivienda, seguramente recibiste la asesoría de un corredor de seguros. Pues bien, la ayuda que puede brindarte no se limita a los trámites iniciales.
Cuando ocurre un siniestro, este profesional puede ofrecer valiosas recomendaciones. Y si consideras que la respuesta de la aseguradora al incidente fue deficiente, puede interceder por ti o indicarte cómo presentar tu queja.
Así que conviene tener a mano el número de teléfono de tu corredor de seguros.