En este artículo vamos a ver un listado de las enfermedades mentales más comunes actualmente en España, cómo se diagnostican y el tratamiento a seguir.
Ansiedad
Este trastorno provoca que las personas tengan un miedo y preocupación excesivo y persistente en una situación diaria, lo que les impide llevar una vida normal. No se conoce la causa, factores como la genética, el entorno, y el estrés pueden ser parte del problema. Hay varios tipos:
- Generalizada: preocupación excesiva por problemas comunes.
- Pánico: momentos de miedo intenso sin que haya peligro.
- Fobias: miedo intenso a algo que representa poco peligro o ninguno. Esto incluye el miedo a estar en situaciones sociales.
Diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades mentales
Para diagnosticarlo hay que hacer una evaluación psiquiátrica y física, para descartar que sea el producto de otra afección. En cuanto al tratamiento hay dos opciones: la psicoterapia y la medicación.
Depresión
Es un trastorno del estado anímico por el cual la tristeza, ira o frustración impiden que el paciente pueda llevar una vida normal. Algunos de los tipos más importantes son:
- Mayor: sentimientos de tristeza, abatimiento o frustración que duran períodos largos de tiempo.
- Persistente: estado depresivo que dura dos años.
- Posparto: le pasa a muchas mujeres después de dar a luz.
- Mayor con características psicóticas: un trastorno depresivo en el que la persona pierde el contacto con la realidad.
Diagnóstico y tratamiento de la depresión.
Para diagnosticarla se debe hacer una evaluación psiquiátrica y un estudio físico. El tratamiento incluye medicamentos y psicoterapia.
Trastorno Obsesivo Compulsivo
En este trastorno las obsesiones y compulsiones se presentan de manera continua, interfiriendo con la vida del paciente sin que este pueda controlarlo. Los síntomas son las obsesiones, como el miedo a los gérmenes o a perder cosas y las compulsiones, como la limpieza excesiva, organizar las cosas de una manera concreta o contar compulsivamente.
Diagnóstico y tratamiento del TOC
No es fácil de diagnosticar porque sus síntomas coinciden con los de la ansiedad. Se hará un examen psicológico y físico para determinar si es TOC. El tratamiento es la terapia cognitivo-conductual y los medicamentos.
Trastorno Bipolar
Afecta al estado de ánimo provocando cambios de humor intensos en la persona: puede estar eufórica (episodio maníaco), triste (episodio depresivo) o ambas (episodio mixto. Hay varios tipos:
- Bipolar I: episodios maníacos graves
- Bipolar II: episodios depresivos graves
- Ciclotímico: episodios hipomaníacos y depresivos menos graves.
Diagnóstico y tratamiento del trastorno bipolar
Para diagnosticarlo hace falta una evaluación psicológica y un examen físico. Los tratamientos son: los medicamentos, la psicoterapia y la terapia electroconvulsiva.
Ninguna de estas enfermedades mentales desaparece por sí sola sin ayuda de un especialista. Es muy importante acudir a un especialista si se cree que se tiene algún síntoma. También es de vital importancia contar con un seguro médico de salud que cubra estos tratamientos porque pueden llegar a ser muy caros.